Mujer Rural Carbayín 2023
El programa de Mujer Rural de Carbayín 2023 se ha desarrollado de la mano de la asociación de mujeres “Les Ayalgues” durante el mes de marzo con motivo del día de la mujer, el principal objetivo es dinamizar los entornos rurales y acercar la salud, actividad física y la nutrición a la parroquia sierense de Carbayín.
Se ha desarrollado en tres jornadas:
Actividades y ejercicios para mejorar la salud femenina I
Acercaremos la actividad física de una forma lúdica a las mujeres participantes, adaptando todos los ejercicios a las necesidades individuales de cada participante.
Actividades y ejercicios para mejorar la salud femenina II
Buscaremos que las usuarias tomen conciencia de su cuerpo a través del entrenamiento funcional, de los diferentes grupos musculares, beneficios y su transferencia a las actividades cotidianas.
Nutrición, salud y mujer
Aprenderemos la importancia de una correcta alimentación para la salud y el bienestar, identificación de productos no saludables, lectura de etiquetas, etc.
Los talleres han sido desarrollados por Alba Niño, Dra. En ciencias de la actividad física y el deporte y Noelia González graduada en nutrición y dietética.
Taller de actividad física para personas mayores en Tineo 2022
El taller de actividad física para personas mayores de Tineo es una iniciativa de la escuela de salud el ayuntamiento de Tineo, cuya finalidad es acercar la actividad física y dinamizar los entornos rurales del municipio.
Se realiza durante los meses de noviembre y diciembre del 2022 en 13 localidades diferentes del municipio.
Los objetivos específicos de esta actividad son los siguientes:
- Fomentar la práctica de actividad física en los entornos rurales.
- Enseñar la importancia de la práctica de actividad física a la población mayor de los entornos rurales.
- Mostar los beneficios sobre la salud de la actividad física de forma regular.
- Fomentar la socialización en los entornos rurales a través de la actividad física.
- Mejorar la diversión y la salud emocional a través de la práctica de actividad física.
Programa Mujer Rural Cangas de Narcea 2022
Gestionamos, desarrollamos e implementamos el programa de Mujer Rural del ayuntamiento de Cangas de Narcea durante el año 2022; este programa consta de dos partes:
- Taller de ejercicios y actividades lúdicas para mejorar la salud femenina: se impartirá en 13 pueblo y núcleos rurales dentro del concejo de Cangas de Narcea. Los contenidos que se trabajarán serán: aprender a mantener el equilibrio emocional evitando la somatización de los problemas y detectando las circunstancias que alteran los hábitos saludables en materia de alimentación, relaciones personales y familiares, favorecer la socialización de las participantes mediante la realización de actividades que promuevan la autoestima y estrechen lazos de colaboración, estimular a partir de actividades físicas y psicológicas el mantenimiento y mejora del cuerpo, fomentar la actividad física como motor de salud, enseñando a las participantes diferentes ejercicios de movimiento, estiramiento y relajación, para poder seguir practicándolos una vez termine el taller.
- Taller de Salud Femenina: cuídate, mímate: se desarrollará en los mismos 13 pueblos y núcleos rurales que el taller de ejercicios y actividades lúdicas. Los contenidos que se trabajarán serán: prevención de enfermedades a través de las dietas saludables: reconocer el hambre emocional y cómo influye en nuestro bienestar, identificar que productos nos hacen sentirnos más estresadas, aprender a decir no a nuestra mente cuando queremos comer productos no saludables, lectura de etiquetas de los alimentos e interpretación de estas para saber qué estamos comiendo, enfermedades que afectan especialmente a las mujeres. Cómo prevenirlas, menopausia, automedicación y autocuidados, trastornos emocionales propios de las mujeres, sexualidad femenina.
Taller de movimiento saludable de Cangas de Narcea 2022
Es una iniciativa del Ayuntamiento de Cangas de Narcea a través de la concejalía de igualdad que se engloba dentro del programa tiempo propio municipal.
El objetivo principal de este taller es favorecer la participación social y el desarrollo cultural de las mujeres mayores de 50 años del municipio.
Los objetivos específicos son:
- Aprender a mantener el equilibrio emocional evitando la somatización de los problemas y detectando las circunstancias que alteran los hábitos saludables en materia de alimentación, relaciones personales y familiares, etc.
- Favorecer la socialización de las participantes mediante la realización de actividades que promuevan la autoestima y estrechen lazos de colaboración.
- Estimular a partir de actividades físicas y psicológicas el mantenimiento y mejora del cuerpo.
- Fomentar la actividad física como motor de salud, enseñando a las participantes diferentes ejercicios de movimiento, estiramiento y relajación, para poder seguir practicándolos una vez termine el taller.
Este programa se desarrolla en un horario de mañana, dos días a la semana, durante tres meses.